En construcción en seco cada componente cumple un rol clave en la seguridad y durabilidad de la estructura. Por eso, verificar que los perfiles sean certificados es el primer paso para garantizar una obra confiable.
Un perfil de acero certificado de Steel Frame incluye un grabado en el ala con información que permite reconocer su origen, composición y trazabilidad, además cada paquete de perfiles debe llevar, una etiqueta o tarjeta resistente al manipuleo, marcada o grabada en forma indeleble, en la que conste esta información. A continuación, te explicamos qué significa cada uno de sus items.

Nombre del fabricante
Indica la empresa responsable de la producción del perfil. Es fundamental porque asegura la trazabilidad y el respaldo técnico ante cualquier consulta o control de calidad.
En Barbieri, cada perfil se fabrica bajo procesos certificados y con inspecciones permanentes que garantizan la uniformidad del producto.
Designación del perfil y espesor de la chapa base
Este código describe el tipo de perfil (por ejemplo, PGC o PGU) y el espesor del acero base antes del galvanizado.
Permite al proyectista o instalador verificar que el perfil cumple con los requisitos estructurales definidos en la ingeniería de detalle, ya que un espesor incorrecto puede afectar la resistencia y el desempeño de la estructura.
Z275 — Masa mínima del galvanizado
La sigla “Z275” indica el recubrimiento de zinc en gramos por metro cuadrado del perfil (sumando ambas caras).
Este galvanizado protege al acero frente a la corrosión, asegurando la vida útil de la estructura incluso en ambientes húmedos o exteriores.
Código de trazabilidad
Es un número único que identifica el lote de fabricación. Permite rastrear el origen de la materia prima, los controles realizados y la fecha de producción.
Gracias a este sistema, se garantiza la transparencia y el control total del proceso productivo.
Certificación IRAM–IAS U 500-205
Corresponde a la norma que reglamenta los requisitos de los perfiles de acero galvanizado para Steel Frame en Argentina.
Esta certificación verifica que el material cumple con los requisitos dimensionales y de recubrimiento establecidos en la Norma IRAM IAS.
Número de certificación del laboratorio
Es el número de registro otorgado por el laboratorio acreditado que valida el cumplimiento de la norma.
A través de este número, cualquier profesional puede consultar y comprobar la validez de la certificación ante IRAM.
✅ Elegí construir con perfiles certificados
La certificación IRAM en Argentina, impresa en el ala de cada perfil, es garantía de que estás utilizando un material que cumple con las normas de seguridad estructural y durabilidad del sistema Steel Frame.
La verificación es nuestra responsabilidad: elegir perfiles certificados no solo protege cada obra, sino que también contribuye a elevar los estándares de toda la industria.
COMENTÁRIOS